Descubre las ventajas para su salud

Esterilización veterinaria
La esterilización veterinaria y la castración son procedimientos quirúrgicos comunes que ofrecen múltiples beneficios, como el control de la población de mascotas, la prevención de enfermedades reproductivas y la modulación de ciertos comportamientos no deseados. Sin embargo, es una decisión importante que debes tomar de acuerdo a los consejos de tu veterinario.
Por eso, si estás pensando en castrar o esterilizar a tu mascota, en Clínicas Veterinarias Ávila queremos brindarte la información y el apoyo que necesitas para tomar la mejor decisión para tu mascota.
Ventajas de la Esterilización o castración
Evita la reproducción no deseada: La esterilización es una medida efectiva para evitar la reproducción no deseada de perros, gatos y conejos, contribuyendo a controlar la sobrepoblación y reducir el número de animales sin hogar.
Mejora de la Salud: En hembras, la esterilización disminuye considerablemente el riesgo de cáncer de mama, útero y ovarios, así como infecciones uterinas. En machos, se reduce el riesgo de enfermedades testiculares y de próstata.
Comportamiento Equilibrado: La esterilización puede ayudar a disminuir comportamientos no deseados, como el marcaje territorial, agresividad y el deseo de escapar en busca de pareja, lo que facilita la convivencia con tu mascota.
Longevidad: En general, las mascotas esterilizadas tienden a vivir más tiempo y disfrutan de una mejor calidad de vida al evitar ciertas enfermedades y riesgos relacionados con la reproducción.
Porqué elegir Clínicas Ávila
En Clínicas Veterinarias Ávila, compartimos tu compromiso de velar por la salud y felicidad de tus mascotas y trabajamos para ofrecer siempre el mejor servicio y atención.
-
Experiencia Profesional: Nuestro equipo cuenta con veterinarios altamente capacitados y con años de experiencia en procedimientos de esterilización en perros, gatos y conejos.
-
Tecnología Avanzada: Utilizamos tecnología veterinaria de última generación y técnicas innovadoras para asegurar la seguridad y comodidad de tus mascotas durante el procedimiento.
-
Cuidado Personalizado: Reconocemos la individualidad de cada mascota. Brindamos un enfoque personalizado para cada paciente, asegurando un cuidado excepcional antes, durante y después de la esterilización.
-
Ambiente Acogedor: Nuestras instalaciones están diseñadas para ofrecer un ambiente amigable y acogedor, para que tanto los pacientes como sus familias se sientan cómodos y bien cuidados.
Si estás considerando la esterilización para tus mascotas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para obtener más detalles y programar una consulta.
Preguntas frecuentes
La esterilización y la castración son procedimientos quirúrgicos comunes que ofrecen múltiples beneficios para las mascotas. Son una forma responsable de cuidar de ellas, evitando que desarrollen problemas de salud en sus órganos reproductivos. También puede tener beneficios para comportamiento de los animales y ayudar a reducir los abandonos de camadas no deseadas.
Se recomienda esterilizar a perros, gatos y conejos antes de que alcancen la madurez sexual, generalmente entre los 6 meses y 1 año de edad. No obstante, te recomedamos seguir los consejos de tu veterinario que sabrá indicarte el mejor momento para realizar esta intervención.
Algunas razones clave por las cuales la esterilización es considerada fundamental son:
Salud y Longevidad: La esterilización puede reducir significativamente el riesgo de enfermedades reproductivas, como el cáncer de mama, de ovario, de útero, de testículo y enfermedades uterinas. Esto puede aumentar la esperanza de vida y la calidad de vida de tu mascota al prevenir estas afecciones graves.
Comportamiento Mejorado: En muchos casos, la esterilización puede disminuir ciertos comportamientos indeseados, como el marcaje territorial, la agresividad, la agitación durante el celo y el deseo de escapar para buscar pareja. Esto puede hacer que la convivencia con tu mascota sea más armoniosa y placentera.
Ayuda a combatir el abandono: Esterilizar a tu mascota ayuda a prevenir la reproducción no planificada, contribuyendo a reducir la cantidad de animales sin hogar y disminuyendo la carga en los refugios.
La duración de una operación de esterilización o castración de mascotas puede variar dependiendo del tipo de animal, su tamaño, la técnica quirúrgica utilizada y la experiencia del cirujano veterinario. Sin embargo, en general, las operaciones de esterilización en perros, gatos y conejos suelen tomar entre 30 minutos y 1 hora.
Tras la realización de la cirugía tu mascota necesitará cuidados especiales para garantizar una recuperación exitosa y sin complicaciones.
Inmediatamente Después de la Cirugía:
Recuperación en la Clínica: Después de la cirugía, tu mascota pasará algún tiempo en la clínica para ser monitoreada mientras se recupera de la anestesia. Esto es importante para asegurarse de que se despierte con normalidad y sin problemas.
Regreso a Casa: Una vez que tu mascota está despierta y estable, te daremos instrucciones sobre cómo cuidarla en casa. Es importante tener un área tranquila y cómoda preparada para su regreso.
Cuidados en Casa:
Descanso: Tu mascota necesitará mucho descanso durante los primeros días después de la cirugía. Limita su actividad y evita que salte o corra, ya que podría afectar la incisión y retrasar la cicatrización.
Alimentación y Agua: Ofrece agua fresca y comida en pequeñas cantidades una vez que tu mascota esté despierta y alerta. Siempre siguiendo las pautas del veterinario. Si notas vómitos o náuseas, comunica esto a tu veterinario.
Control de la Incisión: Revisa frecuentemente la incisión para asegurarte de que no haya signos de enrojecimiento, hinchazón, secreción o sangrado excesivo. Si notas alguno de estos síntomas, comunica inmediatamente con tu veterinario.
Evitar Lamer o Morder: Es importante evitar que tu mascota lama o muerda la incisión, ya que esto puede causar irritación o infección. En algunos casos, el veterinario puede proporcionar un collar isabelino para evitar que se lama.
Medicación: Si se prescribe medicación, asegúrate de administrarla según las indicaciones del veterinario. Esto puede incluir analgésicos para el dolor y antibióticos para prevenir infecciones.
Revisión en la Clínica: Es posible que se te pida llevar a tu mascota de regreso a la clínica para una revisión posoperatoria para asegurarse de que todo esté progresando como debería.
Observación: Mantén un estrecho seguimiento de tu mascota durante los primeros días y semanas después de la cirugía. Si notas algún cambio preocupante en su comportamiento, apetito o condición física, comunica con tu veterinario.
Recuerda que cada mascota es única, por lo que las indicaciones específicas de cuidado postoperatorio pueden variar. Siempre sigue las recomendaciones de tu veterinario y no dudes en comunicarte con ellos si tienes preguntas o preocupaciones durante el proceso de recuperación. Con los cuidados adecuados, la mayoría de las mascotas se recuperan rápida y exitosamente de la cirugía de esterilización o castración.
Esterilizar a tu mascota es una forma de cuidar su bienestar a largo plazo. Al evitar la reproducción no deseada y proporcionar atención médica preventiva, estás asegurando una vida más saludable y cómoda para tu compañero peludo.
Con la esterilización y/o castración estarás reduciendo el riesgo de contraer numerosas enfermedades relacionadas con el aparato reproductivo, como cancer de mama y útero en las hembras o problemas de testículos en los machos.
