Durante todo el año tenemos que tener algún cuidado con la curiosidad y el afán por los dulces de nuestros animales de estimación. Pero es en Navidad cuando más cuidado hay que tener.
Los quesos, jamón, embutidos y demás alimentos típicos, como las flores de Pascua, son algunos elementos que tienen que estar bajo control en nuestra casa si tenemos un perro o un gato.
Después de montar nuestro árbol de Navidad hay que tener especial atención a varios peligros. Las luces, decoraciones y demás artículos que engalanan nuestros árboles, pueden partirse y herir su animal y/o provocar un calambrazo eléctrico.
También, la flor de Pascua es muy peligrosa, pues puede causar trastornos gastrointestinales si se ingiere.
Los espumillones y calcetines donde se colocan los regalos, pueden ser causa de peligro también. Si son tragadas, pueden llegar a provocar vómitos e incluso obstrucciones intestinales que pueden llegar a ser muy graves.
A nivel alimenticio, hay que estar atento a la curiosidad de su perro o gato en relación a los quesos pues son muy fuertes para su sistema digestivo y una dosis excesiva puede acarrear graves consecuencias.
Los dulces típicos en estas fechas, no son nada recomendables para nuestros peludos, ya que contienen mucha azúcar y su metabolismo no es capaz de controlar.
Por tanto, más vale controlar que remediar.
Es muy típico en estas fechas, el uso de pirotecnia y ruidos estridentes. Esto es muy molesto y puede llegar a provocar en nuestras mascotas un estado de ansiedad y estrés a veces fatal.
Hay que evitar detonar petardos en las proximidades de ellos y alejarlos, en la medida de lo posible, de estos lugares.
A veces, podemos administrarle ciertos medicamentos que reducen la ansiedad ante estos trastornos, pero siempre bajo la supervisión de un veterinario.
¿Y cómo podemos prevenir?
Debemos mantener alejados a nuestro animal de los dulces, golosinas y demás alimentos. Al igual que impedir el acceso al árbol de Navidad y controlar los objetos pequeños y posibles efectos de los regalos que pueden ser ingeridos llegando a provocar obstrucciones y heridas.
Por todo ello, debemos disfrutar de estas fiestas con nuestros animales, pero teniendo especial cuidado con las cosas que puedan llegar a provocarles problemas.