Las 5 mejores mascotas para niños

Cuando una familia decide tener una mascota la elección de esta debe tomarse de forma concienciada y teniendo en cuenta diferentes aspectos.

A partir de los 4-5 años, son muchos los niños que comienzan a desear tener una mascota, un animal de compañía con el que jugar y al que cuidar. Sin embargo, a esta edad todavía no son conscientes de lo que significa tener un animal en casa, de los cuidados que requiere, los años que vivirá el animal y las limitaciones con esto conlleva.

Por eso, la última decisión debe ser de los padres, ya que estos serán los responsables del animal. El niño puede ayudar en el cuidado, pero no podrá hacerse cargo de todo.

“Nunca se debe adquirir un animal por un simple capricho del niño, si sabes que no va a recibir los cuidados necesarios”.

También hay que tener en cuenta el momento vacaciones. Cada año se abandonan miles de animales cuando se acercan estas fechas.  A la hora de adquirir una mascota, hay que contar con que pasará con nosotros algunos años y bien, se busca un lugar para ir de vacaciones donde admitan animales o se queda con algún familiar o guardería para mascotas.

 

Ventajas

Tener una mascota en casa tiene múltiples ventajas para los niños, entre las que se incluyen las siguientes:

  1. Se ha demostrado que los niños que conviven con animales tienen un riesgo menor de sufrir alergias.
  2. Se familiarizan con las funciones naturales de los seres vivos y tienen un amigo fiel con el que jugar y al que cuidar.
  3. Aprenden a respetar a los animales.
  4. Estimula los sentidos del niño, mejora su estado de ánimo, desarrolla la empatía, fomenta la autoestima y la integración social. Por lo general, los niños que tienen mascotas son más sociables y relacionarse con otro ser vivo les ayuda a desarrollar su capacidad de intuición.
  5. Asignar tareas relacionadas con el cuidado del animal, le ayudará a entender el sentido de responsabilidad.
  6. Hay terapias asistidas con animales y además, ayuda a liberar el estrés. El simple hecho de acariciar a un animal hace que el cuerpo libere endorfinas reduciendo el estrés y la ansiedad.
  7. Aumenta la actividad física del niño y por tanto, fomenta su salud. Sobre todo en el caso de los perros, cuando se sacan a pasear o juegan con ellos.

Pero también tienes que tener en cuenta que tener una mascota supone un gasto económico y debe ser valorado antes de tomar la decisión de tenerla (alimentación, limpieza, veterinario, etc.).

 

¿Cuáles son las mejores mascotas para niños?

La elección de la mascota dependerá de lo que la familia desee. Hay que tener en cuenta aspectos como el espacio, el tiempo disponible para hacerse cargo del animal, el presupuesto, la edad de los niños o el carácter del animal.

Algunos de las mejores mascotas para los niños incluyen: los perros, gatos, roedores como el hámster o las cobayas, los conejos y los peces.

1. Perros

perro mascota para niños

El perro como mascota es un clásico. La mayoría de los niños, si pudieran elegir, no lo dudarían y se decidirían por estos amigos peludos.

Los niños pueden encargarse de sacarlos a pasear, cepillarlos, jugar con ellos, ponerles la comida, etc.

Los perros son animales sociables y buscan la compañía humana. Además, son fáciles de adiestrar y pueden aprender trucos, lo cual divierte mucho a los más pequeños de la casa.

Si se opta por un perro, es preferible que sea un perro grande. Los perros muy pequeños son muy frágiles y el niño puede hacerles daño cuando intente cogerlo o jugar con él. Además, estas razas pequeñas suelen huir de los niños, porque tienen miedo a que se les haga daño.
Por otro lado, estos animales son los que requieren de más cuidados, como:

  • Necesitan salir varias veces al día de la casa.
  • Conllevan un gasto económico mayor que otros animales.
  • No pueden pasar mucho tiempo solos, como cuando salimos de vacaciones.
  • Es necesario cepillarlos y bañarlos regularmente, sobre todo aquellos que tienen el pelo largo.

Desde Mascotas Avila queremos animaros adoptar un perro, para ello colaboramos con varias asociaciones protectoras en las que podrás encontrar el perro perfecto para tu familia. + info

2. Gatos

cat-329215_1920

Los gatos no requieren de tantos cuidados como los perros y por ello, muchas familias prefieren elegir estos animales. Sin embargo, algunos no consideran que los gatos sean las mascotas más recomendadas para los niños.

Los gatos pueden ser cariñoso y buscan la compañía de sus dueños. Pero por lo general, son animales más independientes.

Hay que tratarlos de forma suave y con respeto. Cuando estos animales no quieren jugar no hay que insistir y no toleran un trato rudo.  Sin embargo, si el niño es suave y delicado y es capaz de comprender el carácter de los gatos, estos pueden convertirse en una buena mascota.

Desde Mascotas Avila queremos animaros adoptar, para ello colaboramos con varias asociaciones protectoras en las que podrás encontrar el gato perfecto para tu familia. + info

3. Conejos

conejos mascota para niños

El conejo como mascota se ha puesto de moda en los últimos años y son muchas las familias las que han optado por este animal de compañía.

Este animal puede vivir en jaula y no precisa de mucho espacio. Sin embargo, es recomendable sacarlo a diario para que juegue y corretee un poco por la casa o jardín. Se puede acariciar y coger en brazos y pueden ser muy cariñosos.

4. Peces

goldfish-178585_1920

Los peces puede que sean los más fáciles de cuidar y mantener. Por eso, también pueden ser una buena opción si quieres ir introduciendo los animales poco a poco en la familia.

Hay miles de peces diferentes, con una gran variedad de colores y formas. Pero para los niños pequeños el más común es el pez beta, que puede vivir solo y es muy llamativo.

5 – Hmaster o cobaya

cobaya mascota para niños

Los hámster y las cobayas son animales pequeños y viven en jaulas. No requieren de muchos cuidados y puede ser una buena opción como primera mascota del niño. De esta manera, aprenderá a ser responsable alimentando y limpiando diariamente.

Son animales inteligentes, curiosos y juguetones. Además, son fáciles de manipular y son perfectos para pisos o apartamentos pequeños.

Estos animales se reproducen fácilmente, por eso es recomendable que compres solo uno, o que sean del mismo sexo.

¿A que edad puede tener una mascota para un niño?

A la hora de comprar o adoptar un animal es importante tener en cuenta la edad del niño.

De manera que:

Antes de los 3 años los niños son incapaces de ser responsables del cuidado de un animal. Pero se les puede comenzar a enseñar.

A partir de los 4 años, el niño ya podrá ocuparse de algunas tareas, como ponerles la comida o limpiar la jaula o zona del animal. A esta edad, el hámster y los peces pueden ser una buena opción, ya que requieren pocos cuidados.

Y si el niño quiere un perro, es mejor espera hasta que tenga 6 años. A esta edad ya pueden hacerse cargo de más tareas relacionadas con el cuidado del perro. Como ya se mencionó anteriormente, estos animales son más exigentes y precisan más cuidados.

Recuerda:
Tener una mascota en casa puede tener muchas ventajas y beneficios para los niños. Sin embargo, hay que ser conscientes de los cuidados y necesidades de los animales, ya que no son un juguete con el que jugar unas horas. La decisión de tener una mascota deben tomarlas los adultos, ya que los niños, sobre todo los más pequeños, no están preparados para ser responsables de un ser vivo. Nunca se debe adquirir una mascota para satisfacer el capricho de un niño.

Fuente: maternidadfacil.com

 

15 comentarios en «Las 5 mejores mascotas para niños»

  1. Hola! La verdad sirve mucho esta pagina; pero los hurones también son buenas mascotas para tener en casa con niños?

    • Tuve un huron y la verdad no creo qie funcione con niños muypequeños, los hurones en sus primeros meses de vida juegan muy brusco y muerden mucho, por otro lado los noños son muy ansiosos y suelen tomarlos mal y en ese sentido los hurones son delicados de su columna y cadera, ademas de los golpes a la cabeza… cuando mi hija nació tuvimos que mantenerlos separados, mi kuko le tenia pavor a mi hija

  2. Hola, buscamos una mascota «para mi sobrina», aunque en realidad está dado por hecho que serán sus padres quienes se harán cargo. Ellos piensan que dentro de las mejores opciones están los reptiles, ya que la niña no tendría acceso a manipularlo, solo a mirarlo, pero buscan una especie relativamente dócil para ellos poder manipularla, ya que no cuentan con experiencia en este tipo de mascotas. ¿Qué especie podrían recomendarme?

    • Hola Camila. Si estás interesada en reptiles, podemos recomendarte una Pogona. Son animales muy dóciles, sociales, fáciles de manipular y de mantener. Necesitan niveles de humedad muy sencillos de controlar y tienen una dieta variada a base de frutas e insectos, con aporte de proteína animal en la edad adulta de manera moderada.
      Como cualquier reptil, y aunque sean denominados reptiles de introducción al mundo de la herpetología, es recomendable informarse debidamente sobre ellos antes de introducir uno.
      En todas nuestras tiendas puede encontrar personal cualificado que le podrá ayudar a elegir los elementos que le harán falta para su nueva mascota.
      Un saludo!

  3. Quiero regalarle una mascota Ami hija pero apenas tiene dos años y no se que mascota podría ser buena yo optaba por un hamster pero no se

    • Para esta consulta le recomendamos que acuda a su veterinario. Disponemos de diversas clínicas veterinarias en la provincia donde podrán atenderle debidamente.

      Le indico enlace a nuestras clínicas:
      https://clinicasavila.com/

      Esperamos haberle ayudado.

      Gracias por confiar en Mascotas Ávila.

  4. Hola, está página me sirvió mucho ya que mi hija quiere una mascota. Ella tiene 11 años, y cree que podría cuidar un gato. Ya lo e platicado con mi esposo y estamos de acuerdo, ella ya tiene experiencia con los gatos ya que ya tuvo un gatito, ¿que raza me recomiendan ?que sea dócil, ya que también tengo un hijo de 6 años Gracias,

    • Para esta consulta le recomendamos que acuda a su veterinario. Disponemos de diversas clínicas veterinarias en la provincia donde podrán atenderle debidamente.

      Le indico enlace a nuestras clínicas:
      https://clinicasavila.com/

      Esperamos haberle ayudado.

      Gracias por confiar en Mascotas Ávila.

  5. Hola, busco una mascota para mi hija que va a cumplir 13 años, en adopción un cachorrita pequeña para apartamento, estamos indecisos, o un conejito. Si me pueden colaborar. Gracias.

    • Para esta consulta le recomendamos que acuda a su veterinario. Disponemos de diversas clínicas veterinarias en la provincia donde podrán atenderle debidamente.

      Le indico enlace a nuestras clínicas:
      https://clinicasavila.com/

      Esperamos haberle ayudado.

      Gracias por confiar en Mascotas Ávila.

  6. yo opino que para niños pequeños de 1 y medio o 2 años no hay nada mejor que un patito son cariñosos tiernos y no necesitan de demaciado cuida mas que su alimentacion y agua

Los comentarios están cerrados.