fbpx
Cuidado geriátrico
para mascotas
Por muchos años juntos!

PERROS Y GATOS

Cuidados Geriátricos

Tal y como nos ocurre a los seres humanos, nuestras mascotas también atraviesan el proceso de envejecimiento con el transcurso del tiempo, lo que aumenta la probabilidad de que sufran enfermedades que puedan afectar su bienestar en esta última etapa de su vida.

Realizar una revisión geriátrica de forma periódica, nos permite detectar de forma precoz enfermedades, y así mejorar la longevidad y calidad de vida de nuestras queridas mascotas.

¿Cuándo se considera geriátrica a una mascota?

Se considera que una mascota entra en la etapa geriátrica cuando alcanza la última tercera parte de su esperanza de vida. En términos generales, los perros pequeños y medianos suelen ser considerados geriátricos alrededor de los 7 a 9 años, mientras que los perros grandes pueden entrar en esta etapa alrededor de los 6 a 7 años. Para los gatos, la edad geriátrica generalmente comienza alrededor de los 10 años.

Sintomatología común en mascotas geriátricas

Las mascotas geriátricas pueden mostrar una variedad de síntomas que indican el proceso de envejecimiento. Algunos de los signos más comunes incluyen:

  1. Disminución de la actividad: Las mascotas mayores pueden volverse menos activas y preferir descansar en lugar de jugar o participar en actividades vigorosas.

  2. Cambios en el apetito: Pueden experimentar una disminución del apetito o cambios en los hábitos alimenticios.

  3. Pérdida de peso: La pérdida de masa muscular y el metabolismo más lento pueden llevar a la pérdida de peso.

  4. Dolor dental

  5. Problemas de movilidad: La artritis y otras enfermedades articulares pueden causar rigidez, cojera y dificultades para levantarse o moverse.

  6. Cambios en el comportamiento: Pueden volverse más irritables, ansiosos o mostrar signos de confusión.

Principales problemas de salud en mascotas geriátricas

Algunos de los problemas de salud más comunes que afectan a las mascotas geriátricas incluyen:

  1. Enfermedades articulares: Artritis, displasia de cadera y otras enfermedades articulares pueden causar dolor y dificultades para moverse.

  2. Enfermedades dentales: La enfermedad periodontal y la pérdida de dientes son comunes en mascotas mayores, lo que puede afectar su capacidad para comer y causar molestias.

  3. Problemas cardíacos: La enfermedad cardíaca, como la insuficiencia cardíaca, es más común en mascotas mayores.

  4. Problemas renales: La enfermedad renal crónica es una preocupación común en gatos y perros geriátricos.

  5. Cáncer: El riesgo de cáncer aumenta con la edad en las mascotas.

Consejos para una mascota geriátrica

  1. Revisiones veterinarias regulares: Las revisiones veterinarias frecuentes son fundamentales para detectar y tratar cualquier problema de salud de manera temprana.

  2. Dieta adecuada: Proporciona una dieta equilibrada y adecuada para las necesidades nutricionales de tu mascota en su etapa geriátrica. 

  3. Ejercicio suave: Aunque pueden ser menos activos, es importante proporcionar ejercicio suave para mantener la movilidad y la salud general.

  4. Control del peso: Mantén un peso corporal saludable para prevenir problemas de salud relacionados con el sobrepeso o la obesidad.

  5. Cuidado dental: Cepilla los dientes de tu mascota regularmente y programa limpiezas dentales profesionales según lo recomendado por tu veterinario.

  6. Ambiente confortable: Proporciona un ambiente cómodo y seguro para tu mascota, con camas suaves y accesibles.

En Clínicas Veterinarias Ávila, estamos para ayudarte a brindarle a tu mascota geriátrica la mejor calidad de vida posible. No dudes en contactarnos para programar una cita o para obtener más información sobre el cuidado geriátrico de tu compañero peludo.

¡Juntos, podemos garantizar que disfruten de sus años dorados con salud y felicidad!

Preguntas frecuentes

La mejor dieta para tu mascota geriátrica dependerá de su salud general, necesidades específicas y condiciones médicas existentes. Es importante proporcionar una dieta equilibrada, baja en calorías si es necesario para controlar el peso, y rica en nutrientes como proteínas de alta calidad, ácidos grasos omega-3 y antioxidantes. Tu veterinario puede recomendar una dieta específica adaptada a las necesidades individuales de tu mascota.

Hay varias opciones para ayudar a aliviar el dolor y mejorar la movilidad en mascotas mayores con enfermedades articulares, que incluyen medicamentos antiinflamatorios, suplementos nutricionales como condroitina y glucosamina, terapias físicas como la acupuntura o la fisioterapia, y cambios en el ambiente para hacerlo más accesible y cómodo. No obstante, todos estos cuidados deben estar prescritos por tu veterinario. Es muy importante no automedicar a nuestras mascotas.

Algunos signos a los que debes prestar atención incluyen cambios en el apetito, pérdida de peso inexplicable, dificultades para moverse o levantarse, problemas dentales como mal aliento o encías inflamadas, letargo, tos persistente, problemas urinarios o intestinales, y cambios en el comportamiento como irritabilidad o confusión.

Además de proporcionar una dieta adecuada y visitar regularmente al veterinario, puedes implementar medidas preventivas como el control regular del peso, mantener la higiene dental, proporcionar ejercicio suave y mantener un ambiente cómodo y seguro en el hogar. También es importante estar al tanto de cualquier cambio en la salud de tu mascota y abordarlo de inmediato con tu veterinario.

Una manera de abordar esta preocupación es mantener una comunicación abierta con tu veterinario y establecer un plan de atención geriátrica preventiva. Esto puede incluir exámenes médicos regulares, análisis de sangre para detectar problemas de salud temprano, y considerar opciones como nuestros Planes de Salud para mascotas, que desde 12,95€ al mes incluyen todas las consultas generalistas y revisiones, todas las vacunas y grandes descuentos en nuestros servicios veterinarios que te ayudarán a mantener controlados los gastos. Más información aquí.

Pide cita

Con los especialistas.
Disponible en todas
las clínicas veterinarias.