Diabetes Mellitus en perros y gatos

diabetes en gatos

La enfermedad hormonal más común en perros y gatos.

La diabetes mellitus es la enfermedad hormonal más común en los animales de compañía. Es fruto de la producción inadecuada de insulina por el páncreas, o por la resistencia de  las células a la entrada de la insulina existente en circulación. La insulina posibilita que la glucosa entre en las células, donde es metabolizada después para producir energía. La disfunción de la insulina resulta en hiperglicemia (niveles altos de azúcar en sangre) y en glicosuria (pérdida de glucosa en la orina). La presencia de glucosa en la orina lleva a que el animal diabético excrete grandes cantidades de orina y, consecuentemente, beba mucha agua. Inicialmente, los animales que no metabolizan azúcar suficiente, presentan apetito aumentado. Con la evolución de la enfermedad y los efectos del mal metabolismo, el apetito disminuye.

¿Cuáles son los signos precoces de diabetes?

  • Micción frecuente.
  • Beber grandes volúmenes de agua.
  • Apetito desmesurado.
  • Pérdida de peso inexplicable.
  • Pelo feo, quebradizo, seborrea.

¿Y en estados avanzados?

  • Letargia.
  • Pérdida de apetito.
  • Vómitos.
  • Deshidratación.
  • Flaqueza.
  • Cataratas (opacidad del cristalino).

Tratamiento

Generalmente, para tratar la diabetes hay que hacer ajustes en la dieta y administrar diariamente medicamentos que ayudan a disminuir los niveles de azúcar en sangre. En la mayoría de los casos esta medidción consiste en las inyecciones de insulina. La dosis de insulina a administrar no se basa apenas en el peso del animal y tiene que sera justada individualmente.

Para ser determinada correctamente, el veterinario recomendará que el animal sea traído a la consulta para realizar un test llamado «curva de glucemia», que permite establecer la dosis de insulina necesaria para cada paciente. Lo más probable es que el tratamiento de diabetes sea para toda la vida, necesitando revisiones para ajustar dosis si fuese necesario.

Por este motivo, es posible que el veterinario pida al dueño que vaya evaluando en casa las pérdidas de azúcar en la orina con una tira especial, para evaluar la eficacia del tratamiento.

Hoy, la administración de insulina se ha hecho más fácil con el nuevo modelo de inyección (Vetpen), un aparato semejante al usado por las personas.

http://www.caninsulin.com/vetpen/about-vetpen.asp